Ficha Técnica
Título: Rubí (Amor más allá del tiempo #1) Título original: Rubinrot. Liebe geht jurch alle Zeiten
Autora: Kerstin Gier
Páginas: 368
Idioma original: Alemán
Fecha de publicación: Mayo 2010
Editorial: Montena. Ellas
ISBN: 9788484416661
Encuadernación: Dura con sobrecubierta
Precio: 17,95 €
♥ Cruza las fronteras del tiempo y encuentra el verdadero amor.
Como cualquier otro día, regresé pronto a casa al salir del instituto. Mi tía se había quedado sin sus dulces favoritos y me ofrecí para ir a la tienda a comprar más, pero de camino empecé a sentir algo muy extraño: las piernas me temblaban y tuve una sensación rara en el estómago. De repente, la calle desapareció ante mis ojos. Poco después reapareció, pero muchas cosas eran diferentes. Había vuelto al pasado.
Me llamo Gwen y soy la última viajera en el tiempo. Así empieza la aventura de mi vida.
Opinión
Este libro es el primero que he leído hasta la fecha de viajeros en el tiempo y he de reconocer que… ¡me ha encantado!
Gwendolyn Shepherd es una chica normal y corriente de dieciséis años que vive con su acomodada familia: su querida madre Grace, sus pequeños hermanos Nick y Caroline, su estricta abuela Lady Arista, su locuela tía abuela Maddy, su petulante tía Glenda y su creída prima Charlotte Montrose. Toda esta panda vive en una casa de estilo victoriano en Mayfair a mi suponer, una de las zonas caras de Londres.
“Leslie se refería a nuestra casa como <<un palacio noble>> por el enorme número de habitaciones, pinturas, artesonados y antigüedades que contenía. Mi amiga imaginaba que detrás de cada pared se abría un pasadizo secreto, y que en cada armario había al menos un compartimento también secreto.”
“Leslie suspiró y empezó a hojear la pila de hojas que tenía sobre el regazo. Había preparado una especie de dossier para mí con un montón de informaciones útiles. O también no tan útiles.”
¿Os acordáis de Charlotte Montrose? ¿Sí, esa prima petarda que comparte genética con nuestra Gwenny? Pues resulta que es considerada una de los últimos viajeros en el tiempo dentro del Círculo de los Doce, ¿siniestro, verdad? Pues esto no queda ahí ya que la cosa se complica en el momento en que Gwendolyn empieza a presentar los síntomas propios de un viajero y ¡pum! Un día salta en el tiempo sin previo aviso y sin testigos, dándole un susto terrible a nuestra pobre protagonista.
“Los tres hombres conversaban en voz baja en el centro de la habitación, mientras Gideon de Villiers les acompañaba con aire indolente, con la espalda apoyada en uno de lo armarios de la biblioteca. Él fue el primero que me vio.―Hola, Wendy ―me saludó.―Gwendolyn ―repliqué-¡Por Dios, no era tan difícil de recordar! Yo no le llamaba <<Gisbert>>, ¿no?”
A partir de este momento Gwen entra a formar parte del gran secreto que esconden las familias Montrose y De Villiers, siendo ésta última la línea masculina de viajeros del tiempo: Gideon, un chico engreído, endemoniadamente guapo y multitareas. Juntos, Gwen y Gideon, deben volver a reconstruir el desbarajuste montado tras la pérdida de uno de los cronógrafos (aparato con sangre de viajeros en el tiempo que permite que estos viajen al pasado de forma controlada) desde el principio.
De por sí la historia es muy enrevesada, con muchos datos a los que hay que estar atentos pues en los mismos párrafos está la respuesta a nuestras preguntas, aunque sé que la gracia de los siguientes libros es descubrir más sobre la historia, pero bueno, me gusta analizarlo todo.
“― ¿A quién vamos a ver?―A los Vigilantes ―contestó mi madre―. Una antiquísima sociedad secreta, conocida también como la Logia del Conde de Saint Germian. ―Miró por la ventana―. Enseguida llegaremos.”
“Levanté la cabeza y vi que Gideón me miraba fijamente, o, para ser más precisos, miraba mi escote. ¡Aquello ya era el colmo!― ¿Oye, es que tengo algo en el pecho? ―murmuré indignada.Sonrió.―No estoy del todo seguro ―replicó susurrando.De pronto supe lo que quería decir. En el rococó era mucho más sencillo ocultar objetos tras las puntas de encaje, pensé.”
Mientras vas pasando de página te das cuenta de cuánto trabajo se montó la autora para crear estos libros y que todo encajara como piezas de puzzle.
Ningún personaje sobraba, todos aportan su granito de arena. En este libro no abundan los personajes prototípicos, por ejemplo: Leslie, no es la típica amiga de la prota, yo diría que Gwen entraría en ese papel, pero no es así ya que es ella quien tiene el don. En fin, que ambas son una, se complementan y son tan únicas que llegué a envidiar su amistad.
Luego estaba el tema del romance. Puede que al principio no se respiraran flores y bombones por ningún sitio, ¡en absoluto! Todo lo contrario. Gwen y Gideon se odiaban a muerte, pero tanto su relación de amistad como de compañerismo fue creciendo y evolucionando en los pocos días que se trataron, y, claro, conociendo a Gwen como la conocemos, resulta imposible no colarse de ella, y en comparación con Charlotte, su pertarda, perfecta y obediente prima, Gideon no podía evitar caer ante los encantos de nuestra intrépida protagonista.
“―¡No! ―Sacudió la cabeza y lanzó un gemido―. ¡Gwendolyn! ¿Por qué las cosas son tan complicadas contigo en comparación con Charlotte?”
Canción
“The dream of love is a two-hearted dream”
Sobre la autora
Kerstin Gier es una escritora Alemana, nacida en Bergisch Gladbach en 1966, es licenciada en Pedagogía. Su primer libro, Hombres y otras Catástrofes, publicado en 1995 se convirtió en un existo de ventas en Alemania y muy pronto fue llevado a la gran pantalla. Entre otras publicaciones se encuentra Perdida con las mates, Loca por tus besos. (2009). Premiada con el DeLIA (mejor novela de amor en lengua alemana). Conocida por sus libros dedicados a la literatura infantil y juvenil, con grandes dosis de romance. Rubí es su novela mas conocida a nivel internacional. Actualmente vive en un pequeño pueblo cercano a su ciudad natal en compañía de su marido e hijo.
Para más información su página web aquí (en alemán)En Marzo de 2013 Rubí será llevado a la gran pantalla, para más información pinchad aquí o aquí.
Otras Oublicaciones
7 comentarios:
Aun no he leído esta saga, lo se, no tengo perdón >.<
Un beso
Me alegro de que te haya gustado, aunque a mi me decepcionó, sin embargo el siguiente está muy chulo, así que si te ha gustado este... xD
¡Hola!
A mi me decepcionó, pero el siguiente está muy chulo ^-^
Me encanto es una de mis sagas favoritas!!
Besitos^^
Pues yo si lo he leído, hasta Zafiro!
Y me ha parecido entretenido simplemente. Y la portada... un horror!!!
Besos y gran reseña, muy meticulosa
Pff no queda mucho para que se estrene la película y yo aún si leer esta saga :S Un beso!
Que hermosa reseña *-* Creo que me dieron ganas de leerlo, me llamo mucho la atencion. Y si la verdad es que hay que buscar variedad en lo paranormal.
Besitos
Publicar un comentario