6.28.2012

Besos de murciélago de Silvia Hervás

Besos-de-Murcielago
Ficha Técnica
Título: Besos de murciélago
Autora: Silvia Hervás
Páginas: 239
Idioma original: Castellano 
Fecha de publicación: Mayo 2012 
Colección: ELLAS del Premio I ELLAS Juvenil Romántica
ISBN: 978-84-15580-09-6
Encuadernación: E-book

Sinopsis
James, un chico de la alta sociedad inglesa, va a pasar las vacaciones de Navidad con los Graham, una familia de clase media americana. Kelsey será la encargada de hacerle de anfitriona, pero la verdad es que no lo tendrá nada fácil: la personalidad excéntrica y sofisticada de James se desvelará muy pronto. Acostumbrado a un tipo de vida propio de las élites, no aprueba ni a los amigos, ni al hermano rasta, ni la comida, ni la forma de vestir de Kelsey. James extiende periódicos para sentarse en el autobús, compra los alimentos más caros y exclusivos del supermercado, pide taxis cada día y humilla a Kelsey con sus comentarios impertinentes.
A pesar de las continuas peleas, de las ironías fuera de tono del inglés y de los cortes exasperados de Kelsey, la convivencia les forzará a establecer pactos y, poco a poco, el abismo que hay entre ellos se irá estrechando. Hasta que una noche, con unas copas de más y ante la sorpresa de Kelsey, James la besará con la excusa del muérdago navideño.

Comentrio
kelseyCuando publicaron las primeras cincuenta páginas para votar por las dos novelas finalistas del Premio ELLAS Juvenil Romántica he de reconocer que me partí de risa al leer los diálogos chocantes que se dirigían los personajes, en particular James vs. Kelsey. A partir de aquí empiezo.

Los intercambios escolares al extranjero entre jóvenes de distintas nacionalidades es algo común, sobre todo a ciertos países como Estados Unidos o Gran Bretaña, y hay que reconocer que ambos son un tanto… contrarios, infinitamente contrarios en cuanto a costumbres. Mientras que en EEUU se conduce por la derecha en GB se hace por la izquierda, y aunque ambos países son muy liberales, resulta que a la modesta familia Graham le ha tocado una excepción rarísima del típico chico inglés rico, pijo y malcriado: James.
—Cogeremos el autobús —anunció Kelsey dirigiéndose hacia la parada que tenían a apenas tres metros de distancia.
— ¿El autobús? —preguntó James intrigado.
—Sí, ese coche grande, con ruedas, que lo maneja un conductor… —explicó Kelsey.
James sonrió orgulloso.
— ¡Ah! Yo tengo uno de esos, pero nosotros lo llamamos «limusina» —aclaró contento.
Dentro de la familia Graham se encuentran las dos figuras paternas: Abigail y su marido; Marcus, el hermano mayor al que James apoda El Mendigo; y por último está Kelsey, la chica que tendrá que soportar con infinita paciencia la verdadera naturaleza paranoica del inglés, incluso hay que añadir la magistral aparición de la nueva mascota de la casa: el señor Whisky.

hunter-Parrish-2Todo empieza en el famoso aeropuerto mientras la familia Graham menos Marcus, quien supuestamente se encuentra descansando por un ajetreado día de estudio, esperan la llegada del chico nuevo y cuando aparece, ya desde el primer momento Kelsey descubre lo especial que es. Pasa el tiempo y la muchacha va descubriendo que a pesar del envoltorio perfecto que aparenta el chico, dentro, en lo más profundo de ese ser alienígena, descubre que se encuentra una personalidad de lo más detestable e irritante. James es un chico irónico en el mal sentido, desprecia a los que para él sería la plebe, no sabe qué es la palabra respeto algo en lo que incide siempre Kelsey, es maniático, perfeccionista, tirano, y sobre todo, y por encima de todo: hipocondríaco. ¡No soporta ni que lo toquen! no vaya a ser que le peguen algún tipo de agente patógeno. Simplemente James es de lo que no hay.

Por otro lado está Kelsey, la personalidad contraria a nuestro querido James, pues dejadme decirkelsey que a pesar de todos esas inoportunas manías, es un chico que se hace de querer, sobre todo cuando decide soltarse el pelo, o en otras palabras: no engominárselo tanto. Hay que reconocer que Kelsey va a entrar dentro del ranking de personajes femeninos inolvidables debido a que no es la típica chica adolescente que se ilusiona con flores, bombones y príncipes azules pues James ya se encarga de chafárselo desde el principio por ser alguien tan personalmente repulsivo, aunque muy en el fondo la chica también ansíe conocer a esa persona especial. Hay un capítulo que es muy bonito donde lo demuestra.
James se despatarró sobre el suelo del baño, estirando las piernas y los brazos, colocándose boca abajo, imitando la última postura en la que había visto a Marcus. Después rió y se incorporó nuevamente. Kelsey resopló, furiosa. Ahora había pasado de estar asombrada a estar cabreada. Supuso que su hermano se había quedado dormido en el baño, como solía hacer cada vez que volvía de fiesta.
—Luego intercambiaré algunas palabras con él.
James se encogió de hombros.
— ¡Pero si he disho que ta muerto, mu muerto! —repitió.
El libro va avanzando al igual que la historia como la madurez de los personajes, sobre todo se puede ver un gran cambio del James del principio al que nos encontramos al final, es de eso que dices: ¡Wooo! y te ríes. Hay escenas que son realmente tronchantes, a mí personalmente casi se me saltan las lágrimas, y también hay otras que te dan ganas de estrangular a… ya sabéis quién (muahahaha). Por otro lado también hay algunas en las que sientes pena, como por ejemplo cuando descubres el tipo de familia en la que se crió James, lo cual explicaría un tanto su actitud . Todos los personajes que aparecen intervienen a su medida, incluso el que parece que no hará nada, y con esto me refiero a la panda de amigos de los hermanos Graham, que son de lo que no hay.
Habían pasado cinco minutos cuando finalmente los dedos de James acariciaron los suyos, despacio, casi con miedo. Kelsey alzó la mirada y encontró sus ojos grises. Respiró hondo y notó cómo su estómago daba un vuelco inesperado.
En cuanto al libro… me ha resultado entretenido y cómico, incluso sin tener nada fantástico aparte del chico inglés, y con esto se puede comprobar que un poco de vida normal no viene mal. Los diálogos son lo que sobre todas las cosas han hecho que me enganchara a seguir con la lectura, no ha resultado para nada pesado, aunque he de reconocer que hubo un momento en el que me pareció… lento, no sé por qué, quizás porque quería ver de una vez explotar la química que existe entre Kelsey y James, pero en cuanto lo hace ya no hubo fuerza humana que me despegara del ordenador. Es que son tan monos… la pareja amor/odio perfecta ya que, a pesar de que reconocieran que se aman, dejan muy claro que también hay un odio increíble, lo cual, indiscutiblemente es el signo identitario de estos dos. En cuanto a la escritura y narración no me quejo en absoluto, todo estaba correctamente descrito, soy de esas personas que se aburren con párrafos y párrafos concentrados en la mota de polvo que cae del techo (sí, lo sé, siempre uso el mismo ejemplo pero qué le vamos a hacer, ese ejemplo me marcó para siempre).

En definitiva, Besos de murciélago está lleno de comedia, peleas, riñas, insultos, besos bajo el muérdago, fiesta, parques de atracciones, y de personajes que te harán pasar un verano estupendo, y con esto digo que: señores de la colección ELLAS, ¡publicad este libro en papel para poder llevarlo a la playita!

Canción

Good Graces, Bad Influences de The Spill Canvas

“In my good graces, you're a bad influence
Keep me a heartbeat shy of an ambulance
Little mischevious, remain devious
Keep me a heartbeat shy of an ambulance”

Sobre la autora
Nació en 1989 y vivo en Valencia. Actualmente compagina mis estudios de Filología hispánica con el trabajo de diseño web.
Hasta el momento ha escrito infinidad de relatos cortos y tres novelas. Besos de murciélago comenzó a publicarla en el foro JR ―así como también en un blog dedicado a la novela―. Finalmente la historia quedó finalista en el Premio Ellas Juvenil Romántica (PEJR) y será publicada por la editorial Montena dentro de la colección Ellas.

5.23.2012

Éxodo de Anissa B. Damon

ÉxodoFicha Técnica
Título: Éxodo 
Autora: Anissa B. Damon
Idioma: Castellano
Fecha de edición: noviembre de 2009
Páginas: 451
Editorial: Ambar
Encuadernación: blanda
Precio: 16,00€
ISBN:9788492687077

Sinopsis

Voy a darte los tres consejos que a mí no me dieron.
Este es el primero:
Olvida todo lo que te han contado: los vampiros no existen, los lobos son solo animales y los magos, las hadas y los duendes se encuentran encerrados en grandes tomos de hojas desgastadas.
Quiero mostrarte la otra cara del mundo. Un lugar donde el peligro se enmarca en perfectos rostros de porcelana perlada, el amor es como una bestia salvaje sedienta de sangre que acecha y te arranca el corazón mientras estás dormido y la felicidad... la felicidad es un delito que se paga muy caro.

Comentario
ÉxodoEncontré este libro en la biblioteca de mi ciudad. Me llamó mucho la atención la portada, sobre todo esa mariposa roja tan bonita, y luego al leer el resumen de la contraportada ya no pude negarme a leerlo.
Pero lo que realmente me impactó fueron sus primeras seis palabras y me dije que empezaba bastante bien con ese aire enigmático, y la verdad, eso me llevó a seguir adelante.
Pero luego me encontré con unos largos capítulos introductorios donde se leía sobre una Lena, protagonista del libro, con una gran laguna mental. No recordaba si lo que la había llevado a su estado había sido un accidente, un intento de suicidio o una enfermedad mortal; aparte no recordaba nada de su pasado, ni de sus amigos ni su familia. Nada.runlola
Pero cuando aparece Christian Dubois es cuando la cosa ya se pone realmente interesante, sobre todo por que Lena y Christian son… enemigos naturales en una realidad llena de criaturas no conocidas por nadie, ni siquiera por nosotros porque ningún libro antes escrito ni en la vida real ni en su fantasía queda narrado nada igual.
Aquí nos encontramos con una cadena de criaturas fantásticas, una especie de línea de depredadores. Para poner un ejemplo claro podría decir que por un lado, los más débiles y abundantes son los conejos que en éxodo serían los Cazadores. A estos les sigue en menor cantidad pero mucho más sanguinarios: las serpientes que en la historia serían los Grandes Predadores. Y por último y no por ello menos importante ya que esta especie es famosa por su escasez que las dos anteriores pero son los malos malísimos de esta historia: los leones, es decir, los Guardianes.
Ésta es una historia romántica a lo Romeo y Julieta donde ambos personajes se encuentran dentro de un gran problema: pertenecen a mundos distintos. Bueno, en este caso al mismo mundo ya que son muertos pero no del todo (¡qué lío!), aunque Lena es una Cazadora y Christian es un Gran Predador que se alimenta y disfruta de los que son como ella.
Robbie-AmellPero resulta que Christian, ahí donde representa a uno de los más sanguinarios entre los de su especie, no puede negar su potente atracción por la cazadora. Lena es joven, novata e inocente, y Christian es un experimentado en su campo y no duda en guiarla en todo lo que su nueva familia, los De Cote, no pueden o no quieren para protegerla. Además Lena tiene un secreto para ellos que tiene que ver con su condición y en cómo conoció a este explosivo chico. Ambos tienen un trato que podría suponer una guerra entre los cazadores y los gran predadores.
En cuanto a la historia y la narración fue un gran descubrimiento, sobre todo porque resulta una lectura fácil, sin muchas complicaciones pero entretenida. Vamos, que yo cogí para leer en la playa en el verano de su publicación.
La autora nos adentra dentro de una historia donde no hay ni vampiros, hombres lobo, hadas, brujos o sirenas. Nada de eso. Todo era una invención propia y de lo más innovadora que me encantó conocer porque, la verdad, estaba un poco cansada de tanto vampiro y hombre lobo en el mercado: un soplo de aire fresco.
Después de leerme el libro leí reseñas suyas y coincido en que sus personajes son un tanto… planos y muy estereotipados, sobre todo porque el trama se centraba en Lena y Christian (yo no me quejo personalmente pero todo hay que decirlo). Entre los De Cote están Flavio, el cabecilla de la familia y el más joven en cuanto a siglos de antigüedad. También Liam de William, un antepasado de Flavio que es conocido por su carácter romántico y caballeresco. Y por último Lisange, la única mujer hasta entonces. Oh, bueno y los gatos Caín y Goliat que también son muy importantes para la existencia de los cazadores. Entre la familia de Dubois están Elora, Hernan y el propio Christian, una de las familias gran predadoras más conocidas por sus métodos de tortura y caza.
De todos estos se conoces retazos de sus vidas pasadas, sobre todo de Christian, Lisange, Flavio y poco más porque el pasado de Lena es un completo misterio.
Y después de toda esta parrafada de reseña voy a añadir que…
En definitiva, es un libro entretenido, innovador y lleno de Christian… Bueno, eso es aparte pero sentí una gran debilidad por este personaje sobre todo por su indiferencia y sus métodos de jugar con nuestra protagonista, y no es que sea masoca ni nada por el estilo. Pero es digno de ser tachado, junto con una amplia lista hecha por mí, de entrar en el ranking de personajes masculinos chulazos enigmáticos.
Fragmentos
Desperté y descubrí que había muerto.
— ¿Tú sabes lo que te sucedió a ti? —Asintió lentamente con la cabeza, con el semblante serio—. ¿Qué pasó? —quise saber, ladeando la cabeza hacia él.
—Esa es una pregunta demasiado personal.
— ¿No vas a respondérmela? —pregunté.
—No.
Fue un “no” retundo y tajante. Aparté la vista avergonzada.
—Lo siento.
—No lo lamentes, pero no vayas por ahí preguntándole a la gente cómo murió, no está bien visto.
Guardé silencio. De estar viva, no habría podido contener las lágrimas. La verdad cayó sobre mí, y lo entendí todo, ya ni siquiera le importaba. No me arrepentía de haberle conocido, lo único de lo que me culpaba era de sentir algo por él.
—Me he equivocado —balbuceé—, lo siento.
Y tanto que lo sentía. ¿Cómo podía haberme enamorado de alguien así?
—Ya era hora de que abrieras los ojos; los errores, aquí, se pagan muy caros.
Canción

Undisclosed Desires de Muse

“But your innocence is mine”
Sobre la autora
Nació en Madrid el febrero de 1988. Licenciada en Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP. Comenzó a escribir a los 14 años dentro del género juvenil fantástico. En noviembre de 2009 publicó Éxodo, la primera parte de la trilogía. Ha pasado un año en Nuevo México, EE.UU., inmersa en un programa de escritura creativa.

Otras publicaciones
Éxodo Revelación
Próximamente

5.21.2012

Los mundos de Elena de Blanca Castillo


los mundos de elenaFicha Técnica
Título: Los Mundos de Elena 
Autora: Blanca Castillo
Idioma: Castellano
Fecha de edición: septiembre de 2002
Páginas: 135 
Editorial: LIBSA 
Encuadernación: Tapa blanda 
Precio: 3€ 
ISBN: 9788466206907

Sinopsis
En la escuela de arte todos esperan su oportunidad.
Cuando el conserje clava el anuncio de un nuevo casting, los alumnos se arremolinan en torno a él ilusionados. Pero… ¡Vaya! Las hay con suerte. Parece cuenta con algunas ventajas. Y es que Manuela, su amiga del alma, tiene amigos hasta debajo de las piedras. ¡Qué pareja tan distinta y tan compenetrada! La primera, una chica que ha nacida para ser actriz, es alta guapa hasta decir basta. La segunda, inteligente y despierta como la que más, no puede presumir especialmente de físico, pero le sobran otras cualidades. Elena, con tantas aparentes ventajas, sufre uno de los más dolorosos pesares: la soledad. No encuentra con quién compartir su amor. Vive sola y su extraordinaria abuela es su único refugio.
¿El único? Un sueño le despierta una nueva ilusión. El amor está a punto de llamar su puerta, pero va a ser un camino confuso. El chico en cuestión aparece de pronto en su vida. ¿Pero es él realmente? Cuando parece que la vida rueda por fin a su favor, todo se vuelve a torcer. Son los eternos dilemas de la adolescencia.

¿Es posible que sueñe con él… y exista?


Comentario
173956Elena está cursando sus estudios para convertirse en actriz, algo que lleva en la sangre ya que tanto su padre como su madre fueron de jóvenes. Vive sola en Madrid y se traslada siempre que puede en metro a visitar a su abuela en el pueblo pues le gusta pasar su tiempo libre en compañía de una mujer tan sabia como ella. Entre las personas que se mezclan en su vida se encuentran sus compañeros del día a día en la escuela de la que conocemos alguna que otra clase, el vestuario, las duchas y los pasillos. Y la que más destaca es Manuela, una chica fuera de lo común.
Este libro fue el primero en llenar mi estantería vacía en ese entonces. Fue un amor a primera vista2004_chasing_liberty_016 con este libro, lo encontré por casualidad y con sus poquitas páginas fue una lectura rápida, fácil y agradable. Aparte la historia no entra dentro de lo paranormal, a lo mejor los sueños que tiene Elena, nuestra protagonista, con el chico del cual se siente irremediablemente atraída: Gabi, el chico más guapo, proyecto de periodista y dueño de una moto.
Los personajes destacan por sus diálogos, sobre todo la amiga de Elena, Manuela, pues con ella no harás más que partirte de risa. Es una chica llena de frases ingeniosas y hace que Elena ponga de vez en cuando los pies en la tierra. Amabas juntas son adorables.
Otros personajes recurrentes son: Julia, la abuela de Elena, que como dije es una mujer muy sabia y Patricia_Carpio_1que guía a Elena en muchos de sus dilemas adolescentes. Dorita, una señora descrita como “una mujer de trasero espectacular y el pelo tan oxigenado que apenas se veía de puro blanco”. También aparece un pequeño triángulo amoroso con Tomas, un viejo enemigo del pueblo de Elena, ahora veterinario y bastante atractivo. A mí personalmente me gustó este chico a pesar de que aparece poquito pero deja marca por lo… inocente que es. Y otro personaje digno de nombrar es Lucas: el perro de Julia.
Mientras leía el libro no hice más que imaginarme a los personajes y meterme en la piel de… Manuela. Es que es un personaje interesante y lleno de frases dignas de enmarcar. También está Lolo que muy por seguro olvidé mencionar antes, pero su presencia es un tanto… sorpresa por lo que no diré más de él pues no quiero desvelar nada.
Básicamente este libro puede pasar desapercibido por su tamaño y grosor escaso, pero dentro, entre sus páginas, tiene una historia entretenida y romántica sobre todo que entra dentro del día a día de una persona cualquiera pues ¿quién no habrá soñado con un amor desconocido?
Fragmentos
Felix tomó el gel e hizo de ademán de marcharse.
—Oye, mono, ¿y tú dónde vas en pelota picada? —preguntó Manuela.
—A dónde voy a ir, al vestuario de los hombres.
—Tendrás morro. O sea que cuando te interesa…
—Claro, mona. No me voy a perder el espectáculo que yo también paso mucha hambre.
Cogió su toalla, se la envolvió alrededor de la cintura y salió triunfante con el gel en la mano.
—Sí, claro, las brujas hoy en día las tienen que pasar canutas para hacer sus rituales y sus potingues. Supongo que no sabrá igual hacer brebajes en un pote de barro con su hoguera y todo que hacerlo en el microondas. Eso sí, es más aséptico. Claro que si lo que se está destilando es veneno la higiene debe dar un poco lo mismo…
— ¿Quieres callarte? A veces tienes diarrea mental.
Se giró tan lentamente como pudo para no llamar la atención. Era él, sin duda. Lolo no tenía ese aire de poeta romántico, no balanceaba los brazos de ese modo tan peculiar al caminar. Sintió un puñetazo en la boca del estómago. Se quedó paralizada, sin aliento, boqueando como un pez fuera del agua, siguiéndole con la mirada mientras se alejaba.

Canción

Para ti sería de Nek
"Tus pensamientos rozándome
hasta el pasado se rinde al presente..."