8.18.2011

Medianoche de Claudia Gray

 medianochewall
Después de la fiebre vampírica despertada por el afamado mundo Twilight, surgió esta saga creada por Claudia Gray, la Saga Medianoche. Y como no es de dudar porque fue una de mis preferidas, pienso comentarla.

evernight1medianocheFicha
Título: Medianoche (Evernight)
Autora: Claudia Gray
Páginas: 320
Idioma original: inglés
Fecha de publicación: Mayo de 2008
Colección: Saga Medianoche I
ISBN: 9788484414452
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
PVP: 13,95€
Léelo AQUÍ

Sinopsis
Un internado donde nada es lo que parece.
Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética.
Un secreto oscuro y peligroso.
Y una única certeza: Entregarse al amor es jugar con fuego...
Una atracción magnética. Un juego prohibido.
Comentario
Bianca OliverBianca Oliver llevaba viviendo su corta vida lo más normal posible hasta que a sus padres les ofrecen un nuevo empleo como profesores en el internado Medianoche, que, cómo no, se encuentra apartado de la mano de Dios y del mundo en general.
Bianca ya desde el primer instante sabe que no le gustará tal idea, pero como hija de sus padres, que irónicamente se convierten en sus profesores, debe ser obediente y asistir junto con ellos a vivir al_wallpaper2_1024al internado. Pero Bianca se siente rebelde y decide fugarse justamente el primer día de clase (un plan un tanto precipitado y absurdo después de haber tenido todo un verano para llevarlo a cabo, pero ya veis, así es Bianca). Para su buena y mala suerte, durante su escapada teatral conoce a la razón que la hará querer regresar a Medianoche: Lucas Ross (ahhhhh). Se presentan el uno al otro e irremediablemente se sienten conectados, pues quién no se enamoraría de alguien como Lucas, tan decidido a salvar damiselas en apuros, y es que él tiene sus razones secretas… sí, asumámoslo, Lucas no es siniestro ni tiene pinta de haber hecho algo terriblemente malo, pero sí de ocultar un secreto inconfesable.
Todo vuelve a la normalidad, como si Bianca nunca hubiera tenido la genial idea de fugarse, y decide ir a la presentación oficial que todos los años ofrece la Señorita Bethany, la directora, una señora que desde el primer momento no hizo más que caerme mal con su actitud de arpía remilgada, y a la que al parecer sus padres ofrecen una completa obediencia. Se hace una introducción de todos los personajes que intervendrán a lo largo de la historia entre los que cabe mencionar a Vic: el tío más zalamero y bonachón que jamás haya pisado Medianoche, y mi ídolo indiscutible, Claudia Gray debería Evernightreplantearse escribir un libro sobre este carismático personaje; Balthazar: el polo opuesto (opuestísimo, se llevan años luz) de Lucas, y que decide, sin proponérselo siquiera, darle un poco de competencia al señorito Ross; Raquel: la amiga rarita de Bianca de la que poco a poco se irá comprendiendo el motivo de su actitud pasota, y es que la chavala, a parte de que sus padres pasan de ella y es continuamente acosada por Erich, algo en su vida antes de entrar a Medianoche la trastocó un poco; Patrice: la compañera de habitación de Bianca, y que según ella forma parte del prototipo de alumnos del internado, pero a pesar de ello no duda en ser amable con ella pues comprende su situación; y Erich: gamberro, arrogante y mala persona que desde el principio se la tiene jurada a Lucas.
Todos ellos menos Vic y Raquel, forman parte del mundo secreto que oculta Medianoche, un secreto horrible y escalofriante, rodeado de pequeñas meriendas nocturnas a escondidas de animalillos indefensos y retiradas en medio del bosque. Y es que sin duda, la gran mayoría de estos alumnos, jóvenes, bellos y pálidos, son nada más y nada menos que vampiros, y el internado en el que se encuentran es uno más de los pocos refugios que existen para que vampiros de largos años no pierdan el norte con tantos cambios habidos en el mundo exterior.
Aquí llega la clave de la historia y la parte que me impactó más. Claudia supo dar el toque de suspense perfecto, y en el momento idóneo (mitad del libro) dio una vuelta de campana a mis sospechas sobre quién sería el vampiro ya que los personajes tenían su misterio… y eso me encantó. Y como al haber vampiros en esta historia, tampoco debía faltar el enemigo de esta especie depredadora: la Cruz Negra, una asociación de cazadores de vampiros dispuestos a darles caza a pesar de que aquello no les permitiera tener una vida normal como poseer una casa, dinero propio o una vida... Nada.
wallpaper2_288Medianoche es un internado que guarda secretos prohibidos para el resto, y la misión de la Cruz Negra es averiguar el secreto que esconde la admisión de alumnos humanos en la escuela, cosa que pondrá en grave peligro al curioso de turno.
En este primer libro: Medianoche, no hubo ningún momento de completo aburrimiento pues se complementaba con la gloriosa presencia de Lucas (sí, lo sé, tengo un grave problema), y una vez desvelado completamente el secreto, el libro ya es de por sí envolvente, que no hace más que llevarte a seguir leyendo y leyendo hasta llegar al final y querer leer el siguiente. Claudia Gray para mí fue una escritora interesante y estupenda, todo lo describía con gracia y agilidad, y cuando tenía que ser romántica lo era, y cuando tenía que describir la dura verdad la escribía sin irse por las ramas… simplemente me encantó, y Lucas sobre todo. Bianca ya fue un caso a parte… la odié, sí… pero quizá eso se pueda arreglar con las siguientes secuelas… pero es que su actitud, típica de una adolescente, es un tanto cansino, sobre todo por su inmadurez. Pero como ya dije, eso se puede solucionar leyendo las continuaciones de esta saga.


Fragmentos
Lucas me estrechó contra su pecho con tanta fuerza que a penas pude respirar. Fue un beso profundo y lento, impetuoso y delicado, mil veces distinto. Perfecto en todas sus facetas.
Se me cayó la chaqueta de los hombros y mis brazos quedaron expuestos al aire. Deslizó las manos por mi espalda para protegerme del frío nocturno y sentí sus palmas en mis omóplatos y sus dedos en mi columna. Lucas me besó en la boca, en las mejillas, en la oreja, en el cuello.
—Bianca —dijo en un dulce susurro que sentí en la piel. Los labios de Lucas rozaban mi cuello—. Deberíamos parar.
Vic me dio un codazo amistoso.
—Tú y yo seguimos siendo amigos, ¿no? Que sepáis que en este divorcio tenéis la custodia compartida. Amplios derechos de visitas.
—¿Divorcio? —Me eché a reír a mi pesar. Sólo a Vic se le ocurriría llamar divorcio al resultado de una primera cita que había salido mal—. Seguimos siendo amigos.
—¿Si, Ranulf?
—¿Qué espíritus le dan vida a esta caja?
—Esto ya lo hemos discutido. —El señor Yee puso las manos en el pupitre de Ranulf y le habló con suma calma—: Los espíritus no dan vida a ninguno de los aparatos que hayamos estudiado en clase o que estudiaremos más adelante. De hecho, los espíritus no dan vida a ningún aparato. ¿Está claro de una vez por todas?
Ranulf asintió levemente, aunque no parecía convencido. (…)
—¿Y qué me dice de los espíritus del metal del que está hecha esta caja? —se atrevió a preguntar al cabo de unos segundos.
Canción

I Don't Care – Apocalyptica

 “If you were dead or still alive
I don’t care, I don’t care”

claudia_grayAutora
Claudia Gray es el pseudónimo de la escritora neoyorquina Amy Vincent, nacida el 12 de junio de 1970 en Nueva York. No escogió un pseudónimo porque su verdadero nombre no le resultará agradable, ni porque siempre hubiera soñado llamarse así, ni tan solo porque se esté escondiendo de los restos de una banda internacional de contrabando de diamantes que rompió en 2003 (la INTERPOL se ha ocupado de ellos) Según menciona en su web personal. En realidad, cogió un pseudónimo sin ninguna razón, no obstante, eligió Claudia porque mientras intentaba pensar en un nombre, tenía "Claudius" en el reproductor de DVD. En cuanto a Gray, en realidad lo tomó en el último momento, originalmente había tomado "Lake," principalmente debido a que pensó que sonaba agradable con Claudia, pero al meterse en Google buscando por "Claudia Lake" y "Vampire" juntos, descubrió que éste era el nombre de un Presidente del club de fans de Lestat el vampiro. Evidentemente, tuvo que reconsiderar "Lake" después de saberlo. Interesante, ¿verdad?
Para saber más de esta autora visita su web aquí
Otras Publicaciones
medianocheadiccionDespedidarenacer

8.16.2011

Fragmentos de: MRPuUB

Hola! pues voy a colgar otro adelanto de la historia de Mis Razones para un Último Beso como la otra vez. En este caso será del tercer capítulo pero al parecer resultó ser demasiado largo en comparación con los anteriores´T^T… así que tendré que dividirlo…. ains… pero bueno; el cap se titulará:

La entrevista

Mis razones para un último beso
No dijo nada hasta que apartó la vista del periódico para contemplarme de pies a cabeza sin siquiera cortarse lo más mínimo, para nada, seguía mirándome descaradamente. Menudo maleducando.
-Si quiere puedes tomar una foto –apunté al ver que no reaccionaba.
Parpadeó sorprendido, dejando caer sus gafas sobre su pecho acabando en un “toc” a penas audible.
-¿Se puede saber por qué demonio estás desnudo? –preguntó tratando de evitar perder los nervios.
Me contemplé durante unos segundos para ver lo que estaba mal en mí, pero en vez de encontrar imperfecciones vi un cuerpo esculpido a base de gimnasio puro y duro y unas noches alocadas con mujeres de todo tipo; como para no tener un cuerpazo único en su especie como el mío. A eso hoy en día se llamaba envidia.

Test #1


Bueno, este test me lo ha propuesto Astrid del blog Mentiras, Fantasías y Realidades, que os invito a visitar, y que voy a responder a continuación así que… empiezo:

♥ El último libro que he leído:
-Pues creo recordar… que Passion de Kate Lauren… al final no pude resistir la tentación jajaja
♥ Un libro que cambió mi forma de pensar:
-Réquiem por un campesino español de Ramón J. Sender, sin duda me hizo reflexionar sobre las comodidades en las que vivimos en comparación de los años pasados donde abundaba la codicia, el mal y la guerra.
♥ El último libro que me hizo llorar:
-Memorias de un gato tonto, creo que tenía nueve años y lo cogí en la biblioteca de mi colegio… soy una sentimental con la vida de los animales y este me pareció genial con nueve años, una pena que no lo encontrara otra vez Triste
♥ El último libro que me hizo reír:
-Mecachis… es una decisión difícil, es que hay tantos y tan graciosos… pero sin duda creo que Cazadores de Sombras: Los Orígenes
♥Un libro prestado que no me han devuelto:
-Me los han devuelto todos así que.. pondré el último que han tardado algo así como un año: Despedida de Claudia Gray.
♥Un libro prestado que no he devuelto... todavía:
-Siempre devuelvo lo que me prestan, no me gusta quedarme con algo que no es mio jejeje…
♥Un libro que volvería a leer:
-Pues los vuelvo a leer todos los que a mí sin duda me gustan… el último que más o menos no he parado de releer ha sido Crescendo de Becca Fitzpatrick
♥Un libro para regalar a ciegas:
-Un Paseo para Recordar de Nicholas Sparks… sin duda, pero si llegara a encontrarlo alguna vez en alguna libreria.
♥Un libro que me sorprendió para bien:
-Momentos estelares de la humanidad de Stefan Sweig. Lo leí para un examen de clase de historia y al final acabé enganchándome a él. Sin duda me sorprendió gratamente.
♥Un libro que robé:
-He de reconocer que no robé ningún libro, pero un día le pedí a mi padre que me comprara uno y lo dejó entre los cartones de leche de la compra, era muy pequeño y pasó desapercibido, y como para pagar la leche no hacía falta sacar los cartones de leche enteros del carrito… pues mi padre no se acordó del libro y cuando nos dimos cuenta salimos de la tienda sin pagarlo… mi primer libro gratis: Los Mundos de Elena de Blanca Castillo
♥Un libro que encontré perdido:
-Pues por ahora ninguno, he perdido libros más bien jejeje
♥El autor del que tengo más libros:
-Stephenie Meyer, Claudia Gray, Cliff Mcish, Cassandra Clare… al menos ahora que recuerdo sin la estantería cerca.
♥Un libro valioso:
-Para mí todos los que tengo en la estantería, los cuido mejor que a mí misma jajaja
♥Un libro que llevo tiempo queriendo leer:
-Príncipe Mecánico de Cassandra Clare… odio que sean demasiadas partes
♥Un libro que prohibiría:
-¿Prohibir? Pues ni idea, yo no creo que debiera prohibir ninguno al fin y al cabo el autor se lo ha currado mucho escribiéndolo así que no prohibiría ninguno, una cosa es que yo no lo leyera pero de ahí depende el gusto de cada uno.
♥El próximo libro que voy a leer:
-Pues buscaré recomendaciones (podéis hacerme alguna jajaja) para encontrar el próximo libro que me aparte de la sociedad durante unas horas.

Personas que nominaré para realizar el Test: